top of page
av_imagen.webp

El Sistema “Moduli”, desarrollado por Juhani Pallasmaa y Kristian Gullichsen, es una propuesta arquitectónica concebida en la década de 1970 que busca ofrecer soluciones habitacionales y de espacio flexibles y adaptativas. Este sistema se centra en la modularidad, permitiendo que los módulos se ensamblen y reconfiguren de diversas formas, respondiendo así a las necesidades cambiantes de los usuarios y del entorno urbano.

Principales Características

  1. Modularidad: El diseño modular permite la creación de espacios que pueden expandirse, reducirse o adaptarse según las necesidades de uso. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en contextos urbanos donde las dinámicas sociales y funcionales son variables.

  2. Materialidad Sostenible: El uso de materiales locales y sostenibles es fundamental en el sistema, priorizando la responsabilidad ambiental. Esta elección no solo minimiza el impacto ecológico de la construcción, sino que también promueve la economía local.

  3. Diseño Centrado en el Usuario: El sistema permite a los usuarios personalizar y adaptar los espacios según sus preferencias. Esto fomenta un sentido de pertenencia y apropiación del espacio, lo cual es esencial en entornos urbanos.

  4. Enfoque Sensorial: Influenciado por la filosofía de Pallasmaa sobre la experiencia sensorial en la arquitectura, el Sistema “Moduli” busca crear ambientes que no solo sean funcionales, sino también enriquecedores desde el punto de vista sensorial, considerando aspectos como la luz, el sonido y la textura.

El sistema no solo responde a las necesidades funcionales de los usuarios, sino que también fomenta un sentido de comunidad y conexión, vital en entornos cada vez más densos y diversificados. A través de la interacción entre diseño, usuario y medio ambiente, el Sistema “Moduli” propone una arquitectura que es tanto práctica como sensible, sentando un precedente para futuros desarrollos en la disciplina.

bottom of page